jueves, 28 de agosto de 2014

Ensaladilla de melón y Pastel de carne con verduras, soja y tomillo limonero!!!

Hoy vamos a preparar un menú fresquito apetecible con estas temperaturas, os va a encantar... fácil, sencillo, barato, rico... vuestros amigos os felicitarán!!!

Ensaladilla de melón.

Ingredientes:

Los mismos que para una ensaladilla rusa tradicional, pero sustituimos la patata por melón (que esté en su punto, para que la ensaladilla quede de lujo). Debajo os copio la receta de mi ensaladilla rusa.

Mezclamos todos los ingredientes de la ensaladilla...
Compramos un melón bueno....
Lo partimos en cuadraditos...



Mezclamos y ponemos todo en una fuente, decorar a gusto. Yo le he puesto aceitunas negras, porque me encantan...



Rollo de carne picada con verduritas y soja:

Ingredientes:

1 Kg de carne picada de ternera.
1 Bolsa de sopa de verduras en juliana.
Soja.
Sal poca.
Pimienta.
1 huevo batido.
1 rebanada de pan de molde mojada en leche caliente.
Ramitas de tomillo limonero... o tomillo solo.


El tomillo limonero de mi huertito...

Elaboración:


Ingredientes...
Rehogar en una sartén las verduras con un chorrito de aceite, remover durante unos minutos y añadir soja a gusto, no demasiada. Tener cuidado con la sal, porque la soja es muy sabrosa.


En un bol mezclar la carne con sal, pimienta, el huevo batido y el pan deshecho en leche. Añadir las verduras rehogadas...


Mezclar bien...
Ahora lo vamos a hacer un rollo y envolver en papel vegetas y luego en albal.
Darle la formita. Encima le he puesto unas ramitas de tomillo limonero de mi huertito... le dan un sabor y aroma espectacular....
Envolver en el papel vegetal. Cerrar bien los bordes.







Envolver en el papel de aluminio... No es necesario, pero yo lo hago para que quede más sellado.

Meter al horno, media hora por cada lado a 200 º.


Sacar del horno, y prensar... yo lo he puesto una tabla de cortar de madera, pero ponerle lo que tengáis que lo aplaste bien.


Dejar enfriar y cortar en filetitos. Acompañar con unas verduritas rehogadas en soja o con un poco de ensalada o tomates aliñados.


Queda muy sabroso, se puede dejar preparado con antelación y os va a encantar a todos. Seguro.

Podeis tomarlo con un verdejo bien fresquito  y para la carne un tinto fresco. o empezar con cervecita y luego un tinto fresquito.... a gusto... en verano depende del calor apetece una cosa u otra.

BON APPÈTIT!!!!

Ensaladilla rusa.

Ingredientes:

Patatas
Zanahorias
Huevos
Atún en aceite
Guisantes
Pimientos rojos asados
aceitunas sin hueso
Mayonesa

Elaboración:

Cocer las patatas y las zanahorias. Las podéis cocer enteras con la piel o peladas y partidas en 2 ó 3 trozos.
Cuando ya estén listas, dejar templar y cortar en daditos pequeños. Poner en un bol.
Poner un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva.
Añadir los guisantes de una lata, escurridos y aclarados con agua.
Añadir unas aceitunas sin hueso y picaditas.
Añadir los pimientos rojos cortados pequeñitos también.
Añadir el atún desmenuzado.
Cocer los huevos, pelarlos y picarlos también.

Reservar unas aceitunas, unas tiras de pimientos y 1 huevo para decorar.

Mezclar bien todos los ingredientes, pero procurar no aplastarlos. Por último añadir la mayonesa, sin pasarse, más vale pecar de poca que luego cada uno le ponga más si quiere, porque puede resultar muy empachosa si la ponemos en exceso. La mayonesa la podéis usar de bote, así no hay problema si os sobra y la queréis guardar un par de días. Aunque como es tan rica, no creo que sobre. Si la hacéis vosotros, os aconsejo que la hagáis con  aceite de girasol, que queda más suave, pero eso va en gustos.

Así de fácil, un plato tan sencillo y tan rico y que a todos gusta. Con una buena ensaladilla, vuestros invitados os adorarán, sobre todo ahora que llega el buen tiempo y apetecen este tipo de platos.

 Los ingredientes que tenemos que cocer...
Pelamos y troceamos.. y a cocer...







Preparamos el resto de ingredientes...










 Picamos y mezclamos...






Añadimos la mayonesa...
 

 Y decoramos a gusto...
 Y corre... que se acaba... siempre se acaba...!!!


BON APPÈTIT!!!

Pisto con atún fresco y Jarra de Cerveza...

Sigo con uno de mis platos favoritos: PISTO. Hoy lo vamos a poner con taquitos de atún y unas patatas fritas, para variar.

Hay que aprovechar estos ingredientes que están tan ricos ahora. Acaba de llegar mi nieta Ali con pimientos, cebollas, tomates... de la huerta de su abuelo Leandro en Asturias, y no me he podido resistir, después de una ensalada de lujo.... vamos a preparar pisto para mañana... jeje,   y en esas estamos.

Preparamos los ingredientes como siempre todos juntos para admirar su bonito colorido... me encanta.

(La receta del pisto os la copio al final.)



Compramos en la pescadería el atún o bonito y pedimos que nos lo hagan en tacos.
Yo los he partido en taquitos más pequeños, para que sean de bocado, más agradable al comerlos.
Pelamos y cortamos en cuadraditos unas patatas para freir.
Cuando el pisto esté hecho, colocamos encima los taquitos de atún con un poquito de sal y pimienta y dejamos que se hagan, tardan muy poco 3 ó 4 minutos y apartamos del fuego. No dejarlos más tiempo porque si lo cocemos demasiado, el atún se queda muy seco.

Freir unas patatas y poner por encima. Ha quedado exquisito de lujo

Como estamos en agosto y estos días hace mucho calor, lo podéis acompañar con vino blanco bien frío o tinto joven fresco. Nosotros hemos cogido la opción de cerveza fría, muy fría para empezar la comida y también para terminarla, jeje.


Estos son nuestros calabacines y tomates, van bastante retrasados, pues como sabéis los plantamos tarde... se nos echó el tiempo encima... pero confiamos en que salgan, Alberto los está cuidando con mucho mimo... como es el primer año que plantamos, estamos ilusionados, ya haremos algo especial con ellos cuando los tengamos... QUE ILUSIÓN!!!!





BON APPÈTIT!!!

Pisto a mi manera con huevos fritos. (8/10 pax) (12 € aprox. poniendo 2 huevos por persona)

Ingredientes:

2 Cebollas medianas
2 calabacines grandes
2 berenjenas
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
2/3 dientes de ajo
1 K de tomates maduros
1 Bote de tomate frito
Aceite de oliva (virgen extra, mejor)
Sal
Comino
Huevos ( 2 por persona)

Elaboración:

Poner una cazuela con un fondo de aceite, no demasiado. (Se suele hacer en sartén, ya que es una fritada, pero como vamos a hacer mucho, mejor cazuela.)

Picar la cebolla, y echarla a la cazuela, a fuego medio bajo, que se vaya haciendo mientras seguimos picando las verduras. Es importante cortarlo todo en cuadraditos muy pequeños.

Seguimos picando los pimientos, y los echamos también a la cazuela.
Picamos los ajos, luego las berenjenas, los calabacines... y por último los tomates, pelados y quitadas las semillas. Lo vamos echando todo y removiendo de vez en cuando, hasta que esté todo tierno, pero no deshecho. Se puede añadir un poco de aceite, si notamos que hace falta, para que no se nos pegue.
Cuando ya esté casi hecho, añadimos el tomate frito ( si no queréis pues poner más tomate natural) a mi me gusta mucho, queda muy bueno. Echar sal a gusto y un poco de comino, le va muy bien.

Lo podéis preparar el día antes, que estará más bueno todavía.
Los huevos freirlos en el momento. En una sartén pequeña y con el aceite muy caliente para que os queden con puntilla.

Emplatar:

Bien sencillo, ponemos el pisto en el plato y encima los dos huevos bien fritos. Si ponéis un poquito de sal y pimentón dulce o picante, según gustos, encima de cada yema, le dais un toque muy especial a este plato.
Es un plato sencillo y muy completo. Que tomado en buena compañía se convierte en un plato de lujo y si nos servimos una copa de buen vino, el no va más....


 Todos los ingredientes....

 Todo picadito....

 Casi a punto...

 Ya en el plato... (En la foto solo hay un huevo, porque había tanta gente por la cocina que no encontraba el momento de hacer la foto... pero os aseguro que todos los platos salieron con dos...  :)






 Hacer provisión de pan....


Lo que os decía, una copita de buen vino....y ya.

domingo, 20 de julio de 2014

Ensalada verde marinera...muy completa...!!!

Ensalada verde con tomate, atún, mejillones y anchoas... EXQUISITA.


Llego a casa con hambre y calor... y no tengo nada preparado... abro la nevera y....


Un variadito de lechugas... al plato...
Un tomate bien rojo, lo parto a cuadraditos y lo pongo en medio...
Atún en aceite...
Unos mejillones...





Unas anchoas...





Y lo acompaño con un alioli suave...


Me hago en un plis plas un Tinto de Verano bien grande... una bandejita y al Sofá... de vez en cuando estas cosas están bien...!!!

No es obligatorio estar horas en la cocina a diario... a veces... simplemente no apetece...  no pasa nada ... esto está de muerte.... BON APPÈTIT!!!

Nos reunimos unos cuantos... en casa!!!

Nos reunimos unos cuantos en casa. Vale vamos a ser 10 ó 12... comida informal... pues muy fácil vamos a preparar algunos platos que podamos hacer con antelación, buscamos recetas sencillas y sin gastarnos mucho.
Vamos a ello.

Importante, tener cervezas muy frías... y algún refresco por si hay algún bebedor... Una vez que pensemos el menú, decidiremos los vinos... pero sin complicarnos, que a veces se nos va yendo la pinza... y luego cuesta mucho encontrarla... No es lo mismo una comida informal de amigos en verano que una cena con conocidos en invierno...

Cuando vayan llegando nuestros invitados, sacamos sin prisas unas patatillas, aceitunas.. y cosas así...


Después he pensado que podemos poner algo de quesitos...


... y unos langostinos cocidos, que vamos a servir pelados para que sean fáciles de comer... poner al lado unos tenedorcitos... y un cuenco con mayonesa.



De primer plato pondremos una ensalada fresquita con tomates, queso fresco de Burgos o el que os guste, unas aceitunas de camporeal, que son las mejores y albahaca fresca picada. Aliñar con  un poco de sal, pimienta y aceite aromatizado con albahaca, que lo preparáis al menos un día antes, para que se impregne el aceite de todo el aroma de la albahaca. Poner en una botellita o bol aceite y añadir unas hojas de albahaca fresca, así de fácil, pero cambia el sabor de la ensalada del todo. La albahaca es perfecta para ensaladas de tomate y queso, entre otras.

Cogemos unos tomates rojos yo he comprado tomates pera porque me encantan, queso de burgos, aceitunas Camporreal, aceite de oliva virgen extra, unas hojas de albahaca... Los esparragos trigueros a la plancha con un poco de sal gorda, y son tan finitos que se hacen enseguida, estos sí es conveniente hacerlos en el momento, pero no tardan nada y están buenísimos, pelín crujientes...



 Cortamos los tomates en rodajas, encima colocamos el queso cortado igualmente enrodajas, ponemos unas aceitunas y albahaca fresca picadita... un poco de sal y pimienta y el aceite aromatizado...Nada más...


De segundo plato vamos a poner Solomillo de Cerdo al horno con romero, tomillo y verduras gratinadas.


 

Dos solomillos de cerdo, limpios o sea le quitamos lo blanco, añdimos sal y pimienta  y un chorrito de aceite de oliva por encima , lo metemos al horno media hora más o menos y luego le añadimos un poco de caldo de carne o de verduras y unas ramitas de romero y tomillo... Unos 20 minutos por cada lado a 200 grados.

Queda muy bueno, jugoso y con todo el aroma del romero y el tomillo recién cortado... si no tenéis no pasa nada con los botecitos se soluciona, es que yo estoy viciosa con mi huertito de aromáticas y lo estoy explotando al máximo, se van a hartar en casa de mis hierbitas, jeje.

Las verduras, poneis las que tengais,  yo he puesto berenjenas,cebolla, calabacín y un poco de tomate, todo cortado en rodajas y poniendo capas de cada una de ellas, al final un poco de sal, orégano, un chorrito de aceite de oliva virgen extra  y un poco de queso rallado y al horno en media hora lo tenéis . Si vais con prisa lo podéis hacer al microondas, igual, pero tarda menos unos 15 minutos, eso sí hay que cortar las rodajas finitas para que se haga pronto y además queda más agradable de comer.

Este menú es muy fácil de hacer y prácticamente todo lo podéis tener preparado antes de que lleguen todos.

En cuanto a la bebida, unas cervezas bien fresquitas para empezar luego un blanco de Rueda, verdejo por ejemplo que suele gustar a todo el mundo y un tinto joven que esté un poco fresco, Meterlo un rato antes en la nevera es suficiente.

Otra opción es Tintos de verano desde el principio, ya que con tanto calor entra muy bien... Yo los hago en vasos de sidra, me encantan... pero si alguien lo quiere pequeño, pues pequeño... no hay problema con eso... ni con nada...
A DISFRUTAR...!!!  y   BON APPÈTIT!!!