Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2014

Migas con huevos fritos y... en casa de Laura...

Un domingo en casa de Laura...celebrando algo... como siempre...el caso es juntarnos y ponernos moraos...

Nos invitó a unas migas con huevos fritos... porque han abierto muy cerca de su casa una tienda de huevos de campo, recién cogidos y traídos, sólo abren los martes y los sábados y sólo venden huevos y dulces artesanos. Así que no podíamos desaprovechar la ocasión de probar esos huevos tan tan frescos.




Las Migas son un plato típico de pastores, por eso se llaman también Migas de Pastor, en el que se aprovechan las sobras de pan duro (aquí no se tira ná). Son típicas de La Mancha, Andalucía, Extremadura (mi padre era extremeño... quizá venga de ahí nuestro gusto por las migas) ... y muchos sitos más.

Los dos ingredientes básicos de este plato son hambre y pan duro y se dice que esta receta la imitaron los pastores transhumantes de los cuscuses de nuestros conquistadores musulmanes.

Lo que no se sabe es por qué las migas se asocian a la concordia y el buen rollito, puede ser porque el cortado tradicional del pan a navaja, requería de un grupo bien avenido que se reunían a cortar el pan con el objetivo claro de luego comérselas y así mataban dos pájaros de un tiro, acababan con los dos ingredientes de este plato, el hambre y el pan.

 Las migas... uvas...

 ... pimientos fritos...el vino...





... chorizo... los huevos...


Y un vaso de vino, en vaso claro, como si fuera Vino de Pitarra (no lo encontramos, pero a la próxima no fallamos).
Pitarra es un vino elaborado de forma completamente artesanal en bodegas familiares sobre todo en zonas de Extremadura, Castilla la Mancha y Andalucía. Lo guardaban en tinajas de barro pequeñas (pitarras), de ahí su nombre. Actualmente se elabora este vino por toda Extremadura bajo la Indicación Geográfica Protegida (IG) de Vinos de la Tierra.

"De la uva sale el vino
de la aceituna el aceite
y de mi corazón sale ¿ay!
cariño para quererte"

Jota de Olivenza
(Localidad situada en la parte occidental de la provincia de Badajoz)



Atención... se podía repetir de tó...

De todo esto ha quedao el dicho de "hacer buenas migas"... llevarse bien con alguien, caerse bien, buena  relación... buena amistad...
Gracias Lauris... volvemos en cuanto te sobre otro trozo de pan!!!


Salud y Buen provecho!!!







sábado, 8 de febrero de 2014

Ensalada templada de sepia con crema de huevos revueltos al caviar!!!

He preparado una ensalada templada de sepia con crema de huevos revueltos al caviar. Ha quedado un plato muy rico, una buena mezcla de sabores, seguro que os gustará. Aunque lo llamo ensalada, es un segundo plato. De primero yo pondría algo ligero, como un consomé o sopa de verduras, o una crema suave de puerros...





RECETA


Ensalada templada de sepia con crema de huevos revueltos al caviar. (6 pax) (16 € aprox)

Ingredientes:

1.200  grs.  de sepia (3 sepias medianas)
sucedáneo de caviar ó huevas de lumpo
Rúcula (1 bolsa)
2 cucharadas de harina
6 huevos
200 cl de nata para cocinar
sal, pimienta
1 cucharada de mantequilla al caviar (mantequilla batida con caviar y un chorrito de limón)

Elaboración:

Limpiar y cortar la sepia en trocitos. Salpimentar, pasar por harina y freir en aceite bien caliente, hasta que empiecen a dorarse. Sacar de la sartén y poner sobre papel de cocina para quitar el exceso de grasa. Reservar.
En un bol, batir los huevos. Salpimentar. Poner en una sartén la mantequilla de caviar a fuego suave. Batir los huevos y mezclar con la nata. Verter la mezcla y remover continuamente con cuchara de madera hasta que empiecen a cuajar. Retirar del fuego y pasar por la batidora hasta obtener una salsa espesa pero fina.

En un bol colocar la rúcula y aliñarla con aceite y sal. Remover bien.

Emplatar.

En un plato, poner alrededor la rúcula. En el centro la sepia y sobre ésta la crema de huevo. Encima una cucharadita de caviar.
Servir templado.

 Preparar los ingredientes...
Limpiar y trocear la sepia... Salpimentar.
 Enharinar...
Freir en aceite muy caliente... escurrir...







 Batir los huevos...
 Poner la mantequilla de caviar en una sartén...

 Mezclar los huevos con la nata...remover...







hasta que cuaje...







 En el plato, colocar la rúcula aliñada...
 En el centro la sepia...
Encima la crema de huevos revueltos...
Y un poco de caviar... Ya está... podéis empezar a comer...


Un momento... falta el vino... creo que le va bien un blanco de Rueda como éste... "etcétera" se llama.
A nosotros nos ha gustado mucho... eso sí, bien frío...



 BON APPÈTIT!!!



Receta fiesta, fácil y barata